viernes, 28 de septiembre de 2012

Lo que pasa en Las Vegas, que se quede en Las Vegas.



Todos los años hay un piloto del que esperas poco, pero algo y no acaba dando nada de lo que le pedías. Y todos los años me digo a mí misma que un piloto no define la serie, que este puede no tener todo el potencial que podría o debería. Vegas sería el piloto del año que entraría en esta categoría.

La serie me llamaba la atención porque parecía salirse del modelo de serie CBS y contaba con un reparto bastante llamativo, además de que había leído buena críticas. Cuál fue mi sorpresa que vi el piloto y no me pudo importar menos. Los personajes no están todo lo bien presentados que podrían estar, y si encima meten un asesinato, la cosa no podría importar menos. El ritmo del piloto se me hizo lento, muy lento. Estaba deseando que acabase. Ni siquiera el cliffhanger hace que quieras seguir viendo el siguiente capítulo.

Sí destacaría la ambientación; esa Las Vegas de los años 60 de lujo está muy conseguida y a pesar de lo poco que he conectado con los personajes, creo que como protagonistas Dennis Quaid y Michael Chiklis tienen gran potencial para desarrollar a sus personajes, Ralph Lamb, un cowboy que en ocasiones podría tomarse la justicia por su mano y Vicent Savino, un mafioso que llega a Las Vegas dispuesto a hacerse con el control de la ciudad. Ya desde los primeros minutos nos los presentan como enemigos y creo que eso podría hacer la serie más interesante.

Vegas tiene potencial y podría ser una muy buena serie, pero desde luego el piloto no lo demuestra, y te deja frío.
Personalmente yo de momento con uno he tenido suficiente, y por tanto, me bajo del carro ya, aunque si da un giro seguramente me reincorpore. Y suelo dar segundas y terceras oportunidades, pero este año estoy siendo muy selectiva y escogiendo ver semana a semana lo que realmente me interesa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario