Arrow trata sobre Oliver Queen, el hijo de un millonario, que un día su barco naufraga y Oliver es el único superviviente. Cinco años después, es rescatado de una isla cercana a la que naufrago y vuelve a casa. Ahí se reencontrará con su familia. Sin embargo, Oliver no es el mismo que era cuándo dejo la ciudad: Tiene una serie de habilidades con las que ayudará a tener a raya a los criminales de Starling City.
El piloto tiene un buen ritmo, es consciente de lo que te quiere contar y como te lo quieres contar. No tiene un uso excesivo de los flashbacks, usa los necesarios para explicarte y ponerte en la situación del protagonista. Los personajes que componen su familia también quedan bien perfilados en el piloto, aunque creo que en los siguientes capítulos van a tener mayor relevancia.
En una serie de estas características, las escenas de acción son lo te prometen. No pudo evitar recordarme a las escenas de acción de Nikita, solo que creo que aquí están mejor llevadas y que cuentan con más presupuesto para hacerlas mejor. También creo que Stephen Amell (Oliver Queen/Arrow) puede llevar la serie perfectamente; si bien es verdad que aún queda mucho por saber de él y que le conozcamos mejor, puede llevar el peso de la serie.
Comentar también algunos detalles más curiosos como esa la lista de personas de las que su padre juró "vengarse" (La de cosas que ha generado Revenge) eso sí, sin rotulador rojo; esa flecha con Wi-Fi clavada la pared capaz de hacer transferencias, simplemente impagable (y que también me recordó muchísimo a Nikita), y el momento entrenamiento de Oliver Queen (por favor, queremos una escena así en todos los capítulos).
Para finalizar, me alegro que CW haya hecho una serie más accesible. Mientras que todas sus series parecen ir más destinadas hacia un público joven y femenino, Arrow parece romper este patrón. Y yo que me alegro de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario